Leopoldo Fernández "Tres Patines": El Genio de la Comedia Cubana

Tres Patines Leopoldo Augusto Fernández Salgado (1904-1985), conocido mundialmente como "Tres Patines", fue el genio cómico que revolucionó la radio latinoamericana. Nacido en Jagüey Grande, Cuba, este extraordinario humorista creó uno de los personajes más entrañables de la comedia hispanoamericana: José Candelario "Tres Patines" de La Tremenda Corte. Su humor ingenioso, basado en juegos de palabras y situaciones cotidianas del pueblo cubano, trascendió fronteras y sigue haciendo reír a nuevas generaciones...

Cástor Vispo: El Genio Español Detrás de La Tremenda Corte

Cástor Vispo (1907-1966), nacido en La Coruña, España, llegó a Cuba a los 18 años y se convirtió en el arquitecto literario de la comedia radiofónica más exitosa de Latinoamérica. Este brillante escritor, que adoptó la nacionalidad cubana, logró algo extraordinario: sin ser cubano, creó el humor más auténticamente cubano. Durante 19 años (1942-1961), Vispo escribió más de 360 episodios de La Tremenda Corte, trabajando incansablemente para llenar libretos de 15 minutos tres veces por semana. Su genialidad radicaba en capturar la esencia del habla popular cubana y transformarla en situaciones hilarantes que reflejaban la vida cotidiana del pueblo...

La Edad de Oro: 1942-1961, Cuando Cuba Reía con La Tremenda Corte

Vintage Radio La Tremenda Corte no fue solo un programa de radio; fue un fenómeno cultural que definió una época. Transmitido inicialmente por RHC Cadena Azul y luego por CMQ Radio, el programa se emitía tres veces por semana a las 8:30 PM, patrocinado por una firma de perfumería y jabones. En plena Segunda Guerra Mundial, Vispo y su equipo crearon este espacio de "humor blanco" para alegrar y hacer olvidar los problemas a los habitantes de la isla. El éxito fue inmediato: las encuestas de audición mostraban que era especialmente popular entre las capas más humildes de la población, que veían reflejados sus problemas cotidianos en las travesuras de Tres Patines...

Pototo y Filomeno: La Evolución Cómica de Leopoldo y Aníbal

Pototo y Filomeno Antes de La Tremenda Corte, Leopoldo Fernández y Aníbal de Mar ya brillaban como "Pototo y Filomeno" en los años 40. Este dúo cómico, creado por el productor Álvaro de Villa, mostraba una faceta diferente: Pototo era el "cotorreador" cubano, el bromista que utilizaba el retruécano y el cambio de palabras, pero con un estilo distinto al posterior Tres Patines. En 1955, este show recibió nueva vida en CMQ TV con "El Show de Pototo y Filomeno", y participaron en películas como "¡Olé Cuba!" (1957) junto a figuras como Celia Cruz y La Sonora Matancera. La química entre estos dos genios del humor cubano era tan perfecta que trascendió radio, televisión, cine y teatro...